Combina confort, diseño y eficiencia en el corazón de tu hogar
La sala es uno de los espacios más versátiles de la casa: sirve para descansar, recibir visitas, ver televisión o leer. Por eso, su sistema de iluminación debe estar bien planificado, combinando diferentes tipos de luz que se adapten a cada actividad.
🔧 Principales tipos de iluminación para una sala:
🔸 1. Iluminación general (ambiental)
✔️ Proporciona luz uniforme en todo el espacio.
📐 Se logra con plafones, lámparas de techo, paneles LED o focos empotrados.
📌 Recomendación: luz cálida (2700K – 3000K) para mayor confort.
🔹 2. Iluminación puntual o de tarea
✔️ Se usa para actividades específicas como leer o coser.
📐 Lámparas de pie, de mesa o spots dirigibles.
📌 Asegura buena intensidad en zonas funcionales sin deslumbrar.
✨ 3. Iluminación decorativa o de acento
✔️ Realza elementos arquitectónicos, cuadros, plantas o texturas.
📐 Spots, tiras LED, apliques en muros o luces embebidas en muebles.
📌 Aporta profundidad y personalidad al ambiente.
🌈 4. Iluminación ambiental con RGB o dimerizable
✔️ Permite crear distintos ambientes según el momento.
📐 Tiras LED RGB, lámparas inteligentes o dimerizables.
📌 Ideal para cambiar la atmósfera sin modificar el mobiliario.
📐 Recomendaciones técnicas para una sala bien iluminada:
- Usar diferentes capas de luz para mayor flexibilidad.
- Optar por fuentes LED de alta eficiencia y buena reproducción cromática (CRI ≥80).
- Controlar el deslumbramiento (UGR), especialmente si hay pantallas.
- Considerar un sistema de regulación o domótica para mayor confort.
✅ La iluminación adecuada en la sala no solo mejora la funcionalidad del espacio, sino que también eleva su valor estético y la experiencia del usuario.